Una enfermera española confiesa lo que más le sorprende de los hospitales de Noruega: "Lavan al paciente si éste quiere"


La hospitalización en Noruega presenta diferencias notables con respecto a los protocolos tradicionales en España, especialmente en materia de higiene. La limpieza de camas y la rutina de baño de los pacientes no se realiza de manera obligatoria diaria, sino que depende de la voluntad del paciente o del personal a cargo. Este enfoque contrasta con las prácticas españolas, donde la higiene diaria de camas y pacientes es un básico fundamental en la atención hospitalaria.
Según el TikTok de la enfermera Alejandra García, conocida en redes sociales como @masmediaale y quien actualmente está aprendiendo en Noruega, "una de las cosas que más me dejó en shock cuando vine a este país es que en el hospital las rutinas que hacemos en España no son igual que aquí* Es si ellos quieren." A pesar de estas diferencias, la incidencia de infecciones no parece ser mayor.
LIMPIEZA DE CAMAS Y BAÑO DE PACIENTES
En los hospitales noruegos, la limpieza de camas no tiene un calendario u horario fijo, sino que se realiza cuando el paciente lo solicita o cuando el personal lo considera necesario. Alejandra García explica que "no lavan a los pacientes todos los días* Las camas no se cambian* Se cambian si el paciente quiere o si a la enfermera del momento o al auxiliar del momento quiere cambiarlo."
Este modelo, basado en la autonomía del paciente, permite mayor flexibilidad en la rutina diaria, aunque resulta sorprendente para profesionales españoles, acostumbrados a protocolos estrictos.
El baño de los pacientes sigue la misma filosofía. Solo aquellos que desean bañarse reciben atención, lo que refleja un enfoque centrado en la elección individual. Esta práctica también se extiende a mantas y edredones, que se limpian según el uso o la preferencia del paciente, no de manera rutinaria.
HIGIENE Y CONTROL DE INFECCIONES
A pesar de la menor frecuencia en la limpieza de camas y mobiliario, los hospitales noruegos mantienen niveles bajos de infecciones. Según @masmediaale, "increíblemente no hay tantas infecciones, por lo menos que yo hubiera visto en la planta de trauma* no lo hacen a diario."
Esto sugiere que la higiene hospitalaria en Noruega combina medidas esenciales de desinfección con un enfoque más flexible en la limpieza superficial, priorizando la seguridad del paciente sin adherirse estrictamente a rutinas diarias.
La limpieza de suelos se mantiene diaria, mientras que las camas, mesillas y armarios reciben atención solo según necesidad. Este equilibrio permite que los hospitales funcionen de manera eficiente, respetando la autonomía del paciente y garantizando al mismo tiempo un entorno seguro.
¿Cuál es tu reacción?






