La ley SB 379 firmada por Greg Abbott en Texas que afectará el uso de los cupones SNAP a partir del 1° de septiembre

Ago 31, 2025 - 19:40
La ley SB 379 firmada por Greg Abbott en Texas que afectará el uso de los cupones SNAP a partir del 1° de septiembre

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que modifica el uso de los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) desde el 1º de septiembre. Esto se debe a que ciertos alimentos son restringidos para esa ayuda con esta normativa.

Qué alimentos no podrán comprar los beneficiarios de SNAP en Texas a partir de septiembre

El líder estatal aprobó el 20 de junio pasado la ley SB 379, que fue presentada por el senador republicano Mayes Middleton en noviembre de 2024. A través de esta nueva regla, los titulares de las tarjetas de ayuda no tendrán permitido adquirir ciertos productos que se consideran no saludables.Texas prohíbe ciertos alimentos a través de SNAP desde el 1º de septiembre

Según la ley aprobada en Texas, el objetivo del programa de asistencia SNAP está destinado a la nutrición de familias de bajos ingresos y a mejorar su salud. Por ello, la normativa amplió las restricciones a los siguientes productos:

  • Bebidas energéticas: que contentan al menos 65 miligramos de cafeína por cada 240 mililitros.
  • Refrescos azucarados: además de los tipos de líquidos carbonatados.
  • Dulces empaquetados: así como galletitas y caramelos.
  • Snacks: como papas fritas y productos de maíz procesados.
Los beneficiarios de SNAP no podrán adquirir bebidas azucaradas en Texas

Esta lista representa una ampliación a la original, que contiene productos como cervezas, vinos y otros tipos de alcohol, medicamentos y suplementos, animales vivos, alimentos que se presentan calientes en el punto de venta, artículos de limpieza o del hogar y comida para mascotas.

Qué alimentos sí se pueden comprar con la tarjeta SNAP en Estados Unidos

Los beneficiarios de esta ayuda tienen permitido adquirir una serie de productos nutritivos, según detalla el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), como:

  • Leche y productos lácteos: sin influir el contenido de grasa que posean.
  • Sustitutos de leche: como bebidas de soja, almendra o arroz.
  • Jugos de frutas o vegetales: que contengan más del 50% de fruta.
  • Fórmulas para niños y bebidas para control de peso recomendadas por fabricantes.
  • Productos de vitaminas, minerales o proteínas, que no sean bebidas energéticas o azucaradas.
Las frutas y verduras están incluidas en el programa nutricional

Qué estados de EE.UU. prohibieron estos alimentos para los beneficiarios de SNAP

Al menos ocho estados de EE.UU. se unieron o tienen la intención de sumarse a las restricciones en la ayuda nutricional, principalmente de cara a 2026. Estos son:

  1. Nebraska: pionero en aprobar esta medida, prohíbe la compra de refrescos y bebidas energéticas a partir del 1º de enero del año próximo.
  2. Arkansas: las gaseosas, bebidas de frutas y verduras con menos del 50% del jugo natural y otros dulces desde el 1º de julio de 2026.
  3. Idaho: los refrescos y los dulces, a partir del 1º de enero de 2026, aunque todavía no se aprobó el proyecto de ley.
  4. Utah: los refrescos, desde el 1º de enero de 2026.
  5. Indiana: refrescos y dulces a partir del 1º de enero de 2026.
  6. Iowa: dulces y refrescos sujetos a impuestos estatales, desde el 1º de enero de 2026.
  7. Colorado: refrescos, aunque la medida todavía no se implementó.
  8. Virginia Occidental: bebidas azucaradas, pendiente de la firma.

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Amor Amor 0
Gracioso Gracioso 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Wow Wow 0