Elecciones Corrientes 2025: qué se sabe de los comicios para definir al nuevo gobernador

Ago 31, 2025 - 10:38
Elecciones Corrientes 2025: qué se sabe de los comicios para definir al nuevo gobernador

Las elecciones provinciales en Corrientes tendrán lugar este domingo 31 de agosto, donde los electores definirán a su próximo gobernador. La crispación en la campaña creció el jueves como consecuencia de un enfrentamiento con militantes que obligaron a evacuar a Karina Milei y Martín Menem de un acto.

Los principales candidatos

Juan Pablo Valdés es el candidato oficialista en la disputa por la gobernación de Corrientes. Intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se presenta como la cara de una nueva generación, aunque sostiene que su desafío será “superarlo, porque transformó la provincia”.

Valdés rechaza las críticas de nepotismo al señalar que su postulación no es una herencia familiar, sino producto del respaldo de los intendentes, con quienes asegura haber tejido una relación en los últimos años. “Es un proyecto colectivo, municipalista, con apoyo territorial. No es sólo mi hermano”, afirmó a LA NACION.

Claudio Lisandro Almirón, actual diputado nacional, es el candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza. Si bien tuvo múltiples saltos partidarios, demuestra ahora una lealtad sin fisuras a Milei. Cuestiona al mandatario radical Gustavo Valdés y hasta el momento evitó manifestarse sobre si priorizará el interés de Corrientes o el proyecto libertario nacional.

Almirón es el principal intérprete de la partitura de Javier Milei en Corrientes. El propio Presidente lo apoya en X con pulgares levantados o reposteando cuentas a nombre de otros entusiastas de su candidatura, como Patricia Bullrich, Karina Milei y Martín Menem, quienes han respaldado públicamente su postulación incluso con visitas a Corrientes.

Ricardo Colombi, tres veces mandatario de la provincia y ahora distanciado de Gustavo Valdés, al que dejó en el gobierno en 2017, se abrió del oficialismo y lanzó su candidatura. Ostenta el récord de permanencia en el gobierno. Estuvo doce años completos al frente de la primera magistratura correntina, destronando incluso a Pedro Ferré, el brigadier que fue uno de los redactores de la Constitución Nacional de 1853, que tuvo cuatro períodos y que por eso le cedió su nombre al sillón de gobierno en Corrientes.

Hoy, alejado de sus viejos correligionarios radicales, a muchos de los cuales vio nacer y crecer, vuelve a presentarse como candidato. Dice ser el único con experiencia para los tiempos turbulentos que se avecinan, y así justifica su apuesta en un contexto en el que se le reprocha ser un símbolo del pasado.

Dónde consultar el padrón

La consulta virtual del padrón electoral 2025 se realiza a través de la página web de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Los ciudadanos correntinos habilitados para votar en estas elecciones provinciales pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación ingresando al padrón:

Hasta cuándo rige la veda electoral

Según el Código Electoral de Corrientes, la veda electoral empezó oficialmente a las 8 del viernes 29 y la votación inicia a la misma hora del domingo 31 de agosto.

De acuerdo a lo estipulado en el Código Electoral Provincial de Corrientes, estas son las actividades prohibidas durante la veda electoral:

  • Los actos públicos de proselitismo quedan prohibidos desde las 48 horas antes de la iniciación del comicio.
  • La portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios están prohibidas a los electores desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su finalización. La misma prohibición se aplica a la realización pública de cualquier propaganda proselitista en este período.
  • El expendio de bebidas alcohólicas está prohibido paras las casas destinadas a este fin desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después del cierre del comicio.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral se prohíben durante el desarrollo del comicio y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  • Se prohíbe admitir reuniones de electores o depósito de armas en casas situadas dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora, durante las horas de la elección. Los propietarios, locatarios u ocupantes de estas fincas son pasibles de sanción si no dan aviso inmediato a la autoridad policial al conocer el hecho.
  • Está prohibido ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino, durante el día de la elección.
  • No se permite la apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos durante el día de la elección.

Cómo estará el clima

Los correntinos celebrarán este domingo 31 de agosto una nueva jornada democrática con temperaturas agradables que oscilarán entre los 20° y los 30° C.El clima en Corrientes para este domingo electoral

Si bien las previsiones indican tormentas matinales, durante la franja horaria en la cual se llevará a cabo la contienda electoral, se espera un cielo soleado y con escasa nubosidad.

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Amor Amor 0
Gracioso Gracioso 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Wow Wow 0